MECA PRESENTO LA LEY DE CENTROS CULTURALES Y SOCIALES
El Movimiento de Espacios Culturales y Sociales (MECA) presentó el miércoles 8 de Junio los proyectos de Ley de Centros Culturales y Sociales en una conferencia de prensa en Casa Brandon, colmada por jóvenes, artistas y organizaciones sociales.
Las iniciativas presentadas buscan crear la figura legal de Centro Cultural, que no existe en el marco normativo de la Ciudad, y promover un régimen de fomento y apoyo para los Centros Culturales y Sociales no dependientes del ámbito oficial.
Los proyectos, ya ingresados por MECA a la Legislatura porteña, son formalmente acompañados por los legisladores Fabio Basteiro y Rafael Gentili (Proyecto Sur) y Rocío Sánchez Andía (Coalición Cívica), y cuenta con la adhesión de diferentes legisladores y diputados nacionales.
Desde el espacio de cultura de CTA Capital celebramos y adherimos a la iniciativa de los compañeros de MECA que se han organizado para obtener un marco legal que los defienda y fomente. La existencia y proliferación de espacios culturales diversos, abiertos y autogestivos resultan imprescindibles en los procesos de construcción social de la identidad cultural de nuestra Ciudad.
Las iniciativas presentadas buscan crear la figura legal de Centro Cultural, que no existe en el marco normativo de la Ciudad, y promover un régimen de fomento y apoyo para los Centros Culturales y Sociales no dependientes del ámbito oficial.
Los proyectos, ya ingresados por MECA a la Legislatura porteña, son formalmente acompañados por los legisladores Fabio Basteiro y Rafael Gentili (Proyecto Sur) y Rocío Sánchez Andía (Coalición Cívica), y cuenta con la adhesión de diferentes legisladores y diputados nacionales.
Desde el espacio de cultura de CTA Capital celebramos y adherimos a la iniciativa de los compañeros de MECA que se han organizado para obtener un marco legal que los defienda y fomente. La existencia y proliferación de espacios culturales diversos, abiertos y autogestivos resultan imprescindibles en los procesos de construcción social de la identidad cultural de nuestra Ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario